Blogia

Instituto de Capacitacion Biblica y Ministerial Getsemani

Plan de Curso "Teologia Basica" detalle primera clase

Plan de curso “Teologia Basica”

Pastor Pedro Saez

 

  1. La inspiracion de las escrituras

  2. Dios verdadero

  3. Jesucristo, nuestro salvador

  4. Espiritu Santo nuestro Guia

  5. El hombre, origen,destino y naturaleza

  6. pecado y salvacion.

 

Planificacion Clase 1: 19:30 hrs – 20:55 85 minutos

La inspiracion de las Escrituras.

 

presentacion del curso 5 minutos

 

En que consistirá el cruso, las materias a estudiar, cual es el objetivo final del instituto y que debiera saber cada alumno al final del ciclo, como sera el sistema de evaluacion.(entrega de deberes)

 

subtema: “Importacia del estudio de la doctrina”

Naturaleza dela Doctrina 10 minutos

Significado de doctrina

definicion de Teologia ¿por que es una ciencia?

Teologia, religion, dogma y credo

 

por que debemos estudiarla 10 minutos

Valor de la doctrina.

  • es necesaria para la correcta exposicion

  • necesaria para el desarrollo del carácter del cristiano

  • protege del error

  • en necesaria para la preparacion del obrero cristiano

  • Exegesis

clasificacion, 10 minutos

  • Teologia exegetica

  • Teologia historica

  • Teologia dogmatica

  • Teologia sistematica

 

Total 35 minutos

Subtema: Doctrina de las Sagradas Escrituras

Necesidad de las Escritura, el porque de su existencia. 10

Doctrina de la revelación: definición de la revelación, Mecánica de la revelación, el porque de la revelación, el porque debía la revelación ser escritas.

 

Doctrina de la inspiración 25

características de la revelación,

Divina y no humana ( La escritura es sobrenatural, Única y no común, viva y no mecánica, completa y no parcial,verbal y no conceptual)

diferencias entre Revelación, inspiración e iluminación definiciones y aplicaciones practicas.

 

Verificación de las Escrituras. 15

Afirman ser inspiradas

Tienen apariencia de inspiradas

uno siente que son inspiradas

Demuestran ser inspiradas.

 

Total 85 minutos

Auxiliares Pizarron, plumon, Texto. Tecnica, Disertacion y dialogo, preguntas y respuestas.

Malla curricular

Instituto de Capacitacion Biblica y Ministerial Getsemani



Obreros aprobados



1er ciclo



inicio de clases dirigido a costo Malla curricular Descripcion
Lunes 7 de Julio predicadores y coordinadores (Obligatorio)
Teologia Basica enfoques doctrinales básicos
desde las 19:30 hrs miembros en plena comunion (opcional) (Fotocopias) Sintesis Biblica Ordenando nuestros conocimientos
a las 22:30 hrs

Homiletica basica Desarrollo de sermones










Distribución tiempo
duración ciclo Profesores Textos
Teología Básica 19:30 a las 20:55 2 meses ps Pedro Saez Teología Biblica y Sistematica Myer Pearlman
Sistesis biblica 21:10 a las 22:30 1 mes Hno Christian Chavez
Homiletica
1 mes ps Pedro Saez Manual para elaboración de sermones
Total ciclo 8 clases 1 evaluación por ramo


Aguas amargas

Exodo 15:22-26

22E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua. 23Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara. 24Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber? 25Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó; 26y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador. 27Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas.

 

Los israelitas habían pasado una experiencia enorme, por cuatrocientos años habían vivido en servidumbre y esclavitud, sus vidas se habían vuelto sin valor y de pronto con mano poderosa Dios los liberta del yugo de esclavitud. El ejercito más poderoso del mundo había quedado sepultado bajo el mar rojo, y ellos con sus ojos vieron el poder de Dios a su favor.

 

Ahora han iniciado un nuevo camino pero se encuentran con la primera dificultad de su caminar., No había agua, pues se estaban adentrando en un lugar llamado desierto. Y al poco andar se encuentran con las aguas de Mara

 

Mara: Una fuente de agua que se mostraba como la solución a la dificultad que se estaba presentando. Pero que tenía una particularidad, eran aguas amargas. Ahora este encuentro dejó en evidencia algo mas oculto que existía en las vidas de los israelitas.la margura que había en sus corazones.

Cuando una situación difícil nos afecta sale a relucir el verdadero temple del cristiano

Y este caso las aguas de Mara dejaron en evidencia la amargura del corazón de los israelitas.pues ellos reaccionaron murmurando. Su vida se había desarrollado en la amargura de la esclavitud

14y amargaron su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor del campo y en todo su servicio, al cual los obligaban con rigor. Exodo 1:14

 

,. Por siglos los egipcios se habían especializados en hacerles sentir el dolor y la falta de libertad, y ahora a pesar de ser libres y que los egipcios ya no estaban esa amargura de espíritu se manifiesta.

Hoy no habían ladrillos que acarrear ni ciudades de faraones que construir, pero su corazón seguía tan amargo como cuando todavía eran esclavos.

 

El arbol: Moisés muestra el corazón de un hombre que sabe que en cirscunstancias como estas, sólo se encuentran soluciones en Dios. El clama a Jehová por una solución

Y Dios rersponde mostrando un arbol que sanará las aguas de Mara, ahora debemos notar que ellos estaban en un desierto, que generalmente en los desiertos no existen arboles y tampoco estos crecerán cerca de fuentes contaminadas de agua, pero existe un arbol declarado por Dios para sanidad de las naciones

 

22Así ha dicho Jehová el Señor: Tomaré yo del cogollo de aquel alto cedro, y lo plantaré; del principal de sus renuevos cortaré un tallo, y lo plantaré sobre el monte alto y sublime. 23En el monte alto de Israel lo plantaré, y alzará ramas, y dará fruto, y se hará magnífico cedro; y habitarán debajo de él todas las aves de toda especie; a la sombra de sus ramas habitarán. 24Y sabrán todos los árboles del campo que yo Jehová abatí el árbol sublime, levanté el árbol bajo, hice secar el árbol verde, e hice reverdecer el árbol seco. Yo Jehová lo he dicho, y lo haré. Ezequiel 15:22-24

 

Ese arbol que da vida es un arbol plantado por Dios mismo, que fue abatido para dar dulzura a las vidas del pueblo y fueras salvados de la sed que los abrazaba.

 

La vida del hombre se ve enfrentada a diversas dificultades que sacan a relucir la naturaleza que hay en el, y nuestras vidas muchas veces muestran que existe amargura en nosotros las raices de amargura que un día se inscrustaron en nuestros corazones, lo peligroso de estas raices es que crecen y contaminan todo. Hemos iniciado un caminar y en nuestro andar nos veremos enfrentados a dificultades, pero esas dificultades serviran para saciarnos con la misericordia de Dios.

 

7 El hombre saciado desprecia el panal de miel;

Pero al hambriento todo lo amargo es dulce. Provervios 27:7

El arbol fue abatido para nuestra esperanza,

 

elim. El constraste del encuentro con elim.

 

21 Se llenó de amargura mi alma,

Y en mi corazón sentía punzadas.

22 Tan torpe era yo, que no entendía;

Era como una bestia delante de ti.

23 Con todo, yo siempre estuve contigo;

Me tomaste de la mano derecha. Salmo 73:21-23

 

La amargura en nuestra vida no nos deja apreciar la realidad que Dios tiene para nosotros, la amaragura nubla nuestro entendimiento y no nos deja apreciar que Dios nos tiene sostenidos.

Dios tenía un lugar preparado a unos pasos de Mara en el había abundancia de aguas, doce fuentes y setenta palmeras para saciarse y cobijarse, que la amargura no te impida llegar a las fuentes de bendicion todo es parte del camino, su santidad y soberano amor tiene todo preparado, para saciarte, y hacerte probar la dulzura de su amor.

 

 

 

 

 

Libros de texto a utilizar

Enlace para descargar los libros de texto a utilizar en el primer ciclo de estudios

Teologia Basica. Charles Rirye..

http://www.badongo.com/file/9425179

Sintesis Biblica..

http//www.obrerofiel.com/content.php?a=&t=TVE9PQ==&st=ZEE9PQ==&cnt=TWpnMk9BPT0=

 

El porque de este instituto

El instituto de capacitacion Biblica y Ministerial Getsemani, surge ante la necesidad de capacitar y equipar a los diferentes ministros que trabajan en la obra de Dios, enfocado principalmente para los obreros de la congregacion, pero por que no tambien con miras de ser otra alternativa en la formacion de ministros laicos y pastores.

La mision de este instituo, es fortalecer y equipar a los ministros laicos de nuestra iglesia, dandoles herramientas y un ambiento de superacion donde puedan descubrir sus dones y talentos bajo la cobertura de la Palabra de Dios estudiada a conciencia.

 

El nuestro primer ciclo educativo, se impartiran las siguientes materias.

 

  • Teologia Basica. (texto de estudio) Chrales Rirye
  • Sintesis Biblica.

 

Tambien se iran entregando apendices adicionales para el ejercicio practico de las materias.

  1. Como dirigir un culto de adoracion
  2. Como dirigir un culto evangelistico
  3. Como dirigir un servicio funebre
  4. Como elaborar bosquejos de sermones y estudios biblicos
  5. Bibliografia y herramientas computacionales disponibles, etc.

Esperamos ver cumplidos sus sueños de ser un obrero apobrado ante Dios.

"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad." 2 Timoteo 2:15

 

 

 

Bienvenido

Bienvenidos al sitio del Instituto de capacitacion Biblica y MInisterial de la Iglesia Getsemani.

Aqui encontrara los recursos e informaciones propias de las materias impartidas por nuestro instituto, como una herramienta adicional a las clases impartidas por nuestro docentes.

 

Dios les bendiga.. en esta emocionante aventura de aprender para servir mejor a Dios y sus hermanos.